RESUMEN
Las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC o NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información
y de la Comunicación o IT para “Information Technology”) son un conjunto de
innovaciones tecnológicas que permiten una redefinición del funcionamiento de
la sociedad. La puesta en práctica de las TIC afecta a numerosos ámbitos de las
ciencias humanas, la teoría de las organizaciones y la gestión del
conocimiento.
Actualmente, el uso de Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) son un elemento esencial en la integración de
las actividades básicas de operación, ya que su actividad económica requiere de
sistemas que les permitan mantenerse en el mercado, ir a la vanguardia y, desde
luego, que generen rendimientos acordes a las expectativas de las
organizaciones.
INTRODUCCIÓN
A LAS TIC
Las ciencias y las
sociedades se preguntan qué efectos socioculturales introducen las Tecnologías
de la Información y las Comunicaciones (TIC). Se enfrentan cuestiones relativas
a nuestra relación con la información y la construcción de futuros probables al
crear una organización global: La mundialización, que sólo es factible con una
tecnología de redes telemáticas.
Las TIC, término compuesto por una sigla y
lexicalizado como las TIC, son parte integral de la sociedad de la información,
en continuo crecimiento; constituyen el andamiaje de la sociedad del
conocimiento, enfatizando así la importancia de la elaboración de conocimiento
funcional a partir de la información disponible; asimismo aportan a la sociedad
del aprendizaje, pues satisfacen la necesidad de una formación continua para
poder afrontar los constantes cambios sociales (Marques Graells, 2000).
Tratamos de entender el complejo que
configuran el dinero, los servicios, las transacciones de conocimiento y
estilos de vida. No se trata de artefactos que permiten extender la energía y
la precisión humanas, sino de una tecnología intelectual basada en la comunicación
de información y la simulación informática de la inteligencia para potenciar la
capacidad humana de acción y decisión en la resolución de problemas y el
desarrollo de formas más complejas de pensamiento. Las tecnologías de la
información y la comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones
tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición del
funcionamiento de la sociedad.
Está comprobado que para tener éxito en una
economía cada vez más globalizada y con un alto nivel de competitividad, las
empresas necesitan desarrollar nuevas ideas y trasladarlas a sus estrategias
empresariales, para aprovechar las oportunidades de negocio que genera el
mercado. Bajo este escenario, en diversos países en vías de desarrollo
consideran que el futuro de las empresas está en el incremento de la inversión,
en la capacidad y conocimiento de la economía, la creación de un ambiente
favorable para la rápida adopción de las nuevas ideas y de las Tecnologías de
la Información y Comunicación (TIC) como una nueva oportunidad de los negocios
(Achrol y Kotler, 1999; Vilaseca, 2003; Barba-Sánchez et al., 2007).